lunes, 3 de febrero de 2014

LOS MINERALES


La “Piedra de Sierra Elvira” constituye una de las piedras ornamentales más significativas del Patrimonio Arquitectónico de Andalucía Oriental. Es una roca caliza del Lias que aflora en el Subbético Medio del sector central de las Cordilleras Béticas. El litotipo más explotado es una caliza con crinoides, en bastante menor importancia se ha extraído también otra caliza micrítica de la misma edad. Los bancos son muy potentes, en algunos casos de más de 5 m, con un paralelismo constante y un buzamiento que favorece su explotación en los frentes de cantera.
Sus características petrográfica y físico-mecánica le confieren una calidad técnica y durabilidad muy notables para su utilización como material de construcción estructural y ornamental. Los principales parámetros que determinan estas cualidades son su mínima porosidad eficaz y asociado a ello sus excelentes propiedades hídricas, así como sus elevadas resistencias mecánicas y el bajo coeficiente de anisotropía textural, tanto elástico como mecánico. Este conjunto de características ha permitido su utilización en muy diversas funciones constructivas: en elementos decorativos (portadas, fuentes, zócalos), estructurales (columnas, basas) o en piezas del mobiliario urbano: bordillos, losas, casi siempre presentando un estado de conservación bastante aceptable. La intervención en elementos constructivos de esta piedra debe limitarse a su limpieza o reintegración, ya que no resulta suficientemente efectiva la aplicación de productos de consolidación o de protección.


No hay comentarios:

Publicar un comentario